El día mundial del Judo se celebra cada 28 de octubre, con motivo del cumpleaños de Jigoro Kano (fundador). Por ello, esta semana ha sido muy especial para todos los judokas del mundo y en especial para los de nuestro club que lo han vivido con mucha emoción.
Año tras año, el equipo de entrenadores propone una actividad a realizar por todos los judokas. Cada una de las actividades propuestas en años anteriores fueron un éxito y este año no iba a ser diferente. Este 2023, el día mundial del Judo tenía como lema “trae a un amigo”, sumándose a emblemas como “inclusión”, “solidaridad” o “stronger together”.




Si quisiésemos definir con una palabra qué es lo que caracteriza el equipo de entrenadores de nuestro club sería “aspiración”. La creatividad y las ganas de hacer algo el día mundial del Judo que emocionase a los más pequeños, fue el objetivo principal de la reunión. Múltiples y muy buenas propuestas se pusieron sobre la mesa. Finalmente se decantaron por “la leyenda del hilo rojo”.
Día Mundial del Judo 2023
El día mundial del Judo trae consigo una serie de valores para trabajar con los judokas de una manera diferente. En este caso se trabajaron los valores de la amistad, el autoconocimiento y el compañerismo con “la leyenda del hilo rojo”. Se trata de una leyenda japonesa que dice que: “existe un hilo rojo invisible que conecta a aquellas personas que están destinadas a encontrarse, sin importar el tiempo, lugar o la circunstancia. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper”.




En el desarrollo de la actividad del día mundial del Judo, los judokas se dibujaron a ellos mismos y a una persona especial. Después unieron los dibujos con un hilo rojo. Esta no fue tarea fácil para los más pequeños, quienes fueron ayudados por los mayores de la clase.
Después, cada uno tuvo su momento de reflexión en el que debía responder en su cabeza y después en el papel a preguntas como: ¿por qué me gusta el Judo?, ¿qué pasa en la clase de Judo para que me guste tanto?, ¿qué me aporta este deporte?. Finalmente, lo enrollaron en forma de pergamino y lo anudaron con un lazo. El objetivo final era poder entregar a su persona especial ese «extremo del hilo rojo” y compartir con él lo que significa el Judo para él/ella.
El día mundial del Judo es una buena oportunidad para implementar este tipo de actividades en las que se trabajan de manera transversal aspectos como:
- El trabajo en equipo.
- La ayuda mutua.
- La autorreflexión y el autoconomiento.
- El desarrollo de habilidades de motricidad fina.
- La creatividad y nuevas formas de representar ideas.
- La expresión.
- El desarrollo de habilidades sociales.

Todo este cómputo de cuestiones son trabajadas en cada una de las actividades que plantea el equipo de entrenadores año tras año. La leyenda del hilo rojo no nos ha dejado indiferentes y a los judokas tampoco. Son ellos los que nos recuerdan con mucho cariño y agradecimiento las actividades realizadas en el club.