El 15 de Septiembre dio lugar la exhibición de Judo, una de nuestras citas más añoradas. El sueño que comenzó hace unos años se hacía realidad: poder mostrar nuestro deporte en pleno centro monumental de Salamanca. La plaza de Anaya era el escenario elegido por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca para celebrar que nuestro deporte cada vez es más conocido en nuestra ciudad.
La excusa perfecta era cerrar el programa deportivo de las ferias y fiestas 2023. Salamanca apuesta por el deporte y se nota en la gran cantidad de iniciativas que lleva a cabo. En esta ocasión, la exhibición de Judo fue todo un éxito.




Durante todo el día estuvimos mirando al cielo, ya que las lluvias hicieron su aparición desde primera hora. Cada ratito consultábamos la previsión del tiempo en las distintas aplicaciones y confiábamos en que nos diese una tregua al final del día. Y así fue, con todo preparado, con una plaza llena de público, con 8 judokas cinturones negros del club… dio comienzo una exhibición de Judo y acrobacias que encandiló a todos los presentes.
Llegó el momento de la exhibición de Judo…










Es muy difícil transmitir la preparación que lleva poder realizar una exhibición de Judo de este tipo. Son años de práctica de nuestro deporte para tener la capacidad de realizarlo y muchos días de ensayo para lograr la coordinación perfecta. Ya lo hicieron hace unos años en el Campeonato Doryoku pero vivirlo en la calle ha sido increíble.
Figuras de acrosport, saltos y caídas sincronizadas, técnicas avanzadas… con momentos que hicieron contener la respiración al público y que arrancaron los aplausos con una gran ovación final. Podemos decir que el centro de Salamanca se puso el judogi para vivir una fiesta del Judo.





Lucía Álvarez, Cristina Rodríguez, Sara Hernández, Víctor Hernández, Víctor Martín, Héctor Rodríguez, Carlos González y Carlos Eguiluz son los auténticos protagonistas que pusieron todo el esfuerzo, la concentración y la ilusión para realizar esta espectacular exhibición de Judo.
Tatami abierto
Posteriormente los cinturones negros que habían realizado la exhibición se pusieron a disposición de los niños y niñas asistentes para enseñarles una técnica de Judo. Para algunos era la primera vez que saltaban a un tatami y otros practican este deporte en algunos de los centros del Club Doryoku. Todos ellos terminaron el día con una sonrisa y con la sensación de haber sido capaces de proyectar a un cinturón negro.
Un tatami es el lugar donde siempre eres bienvenido y en esta ocasión no podía ser de otra forma. Algunos adultos también accedieron al tatami para probar su primera experiencia en nuestro deporte.
El Judo es un deporte para todas las edades: en nuestro club tenemos judokas desde los 4 años, mientras que el grupo de veteranos los hay que superan los 60. En estos días estamos realizando jornadas de puertas abiertas en nuestros dos centros de referencia: Gimnasio Zarza y Dojo Carbajosa. Si quieres probar una clase de forma totalmente gratuita puedes ponerte en contacto con nosotros y reservar la tuya.




Una gran familia
Sólo podemos mostrar nuestro profundo agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Salamanca y en particular a la concejalía de deportes por darnos la oportunidad de disfrutar de una jornada así.
Al tatami con la equipación del club salieron 8 judokas; sin embargo, detrás de ellos había todo un club apoyándoles y disfrutando de un evento único en un marco incomparable. Desde hace 12 años el Club Doryoku está demostrando que el Judo es un deporte cada vez menos minoritario. Sabíamos que Salamanca es cultura y deporte, pero ahora también sabemos que Salamanca es Judo.

La despedida de ese viernes fue una foto al estilo Doryoku con todos los judokas que habían acudido a apoyar a sus compañeros. Gracias a todos por venir, por empujar las nubes para que no lloviese en ese momento y por crear un inicio de temporada mágico.
¡Comienza el juego!