Salamanca es Judo… y mucho más. Salamanca es historia, arte, gastronomía, cultura,… ¡Salamanca es deporte! y seguramente nos meteríamos “en un fregado” si enumeráramos algunos de los deportistas o equipos más laureados de nuestra ciudad, porque nos dejaríamos muchos, así que lo dejaremos para más adelante, cuando tengamos más confianza.
Seguramente los comienzos de nuestro deporte no fueron fáciles, aunque esta etapa – casi año y medio ya, está siendo bastante entretenida también para los entrenadores de ahora, en especial para los de las artes marciales. Nadie nos preparó para dar Judo a través de las pantallas, con muñecos, cinturones… y lo peor de todo: sin contacto. ¿Y quién nos dijo que tendríamos un jefe tan divertido (y exigente) como Doryneko. Y las ganas que tiene de volver a veros, pero esperemos que la próxima vez sea en un pabellón abarrotado de judokas y familiares.
¿Y qué decir de los alumnos? ¿Y qué decir de los niños? Que capacidad de adaptación, de superación… Aunque no se diga mucho en los medios, ellos han marcado el camino a seguir, ellos nos han enseñado a hacer las cosas bien. Sin poner mala cara, sin quejarse (o muy poco). En estos meses nos hemos sentido aún mas orgullosos de ser profesores de Judo, gracias a ellos.
Salamanca es Judo, ahora sí.
Porque seguramente has comenzado a leer este artículo para saber en qué consiste este proyecto y no para que te contemos lo que ya sabías. Nos hemos empeñado durante años en explicarte como se pronunciaba el nombre de nuestro club – el Doryoku. Aunque lo que realmente nos preocupaba es que nuestros alumnos entendieran su significado: esfuerzo. Lo primero no sabemos si lo hemos logrado, pero lo segundo… ¡eso sí!
Hemos recorrido Castilla y León, España… incluso hemos salido de nuestras fronteras y hemos cosechado medallas, victorias, derrotas, alegrías… y sobretodo experiencias y aprendizajes. ¿Y Salamanca? Quizás de eso hemos hablado menos en estos años. Cada tarde, un equipo de más de 20 entrenadores salía de casa a las 15:30, a veces con el bocata de la mano, con ese look tan nuestro: pantalón de judogi – ¿tú eres de blanco o de azul?, ropa por encima y mochila con el resto.

Tenemos que hablar en pasado porque hace año y medio que no impartimos clases de Judo en los colegios. Ese sería un buen lema, ¿no? “El Judo vuelve a los colegios”. Nuestros profes están deseando volver a ponerse la mochila y acercar el Judo a nuestra ciudad. Con ese objetivo surgió el Doryoku. Ahora nace “Salamanca es Judo” para contártelo.
Quizás deberíamos haber comenzado disculpándonos por usar tantos nombres, portales, redes… para intentar explicarte diferentes cosas, que en realidad eran una. Quizás deberíamos haberte contado antes que estamos muy orgullosos de ser y estar en Salamanca. Ahora ya no tenemos excusa para no hacerlo, ya que preside esta web y queremos que nos ayudes a difundirlo: “Salamanca es Judo, Salamanca es Doryoku”.
¿Y tú? ¿Qué opinas? Queremos saber tu opinión, es fundamental para nosotros. Contrastar, valorar, incluso discutir (dentro de un orden) es primordial para progresar, o así lo vemos nosotros. No sólo fotos y vídeos, queremos saber tu testimonio y queremos compartirlo.
Todos los proyectos que se quedaron en el tintero están esperando también su momento para ver la luz y nuestro método de aprendizaje está más vivo que nunca. El tren está esperando en la estación (Vialia por supuesto), para viajar a Shibuya, Shinjuku, Akihabara… Prepara el mapa, o mejor no; ¿hay algo más divertido que perderse y descubrir lugares desconocidos y extraordinarios? ¡Déjate sorprender! Queremos llevar el Judo – y Salamanca, muy lejos, pero vamos paso a paso.