El próximo sábado 19 de Febrero vuelve el Judo infantil a Salamanca. Más de 400 niños y niñas se darán cita en el Centro de Ocio y Deportes de Villares de la Reina en un campeonato organizado por la Delegación Salmantina de Judo en cuatro turnos de competición acorde a su categoría de edad.

En los dos primeros turnos la organización tiene preparadas una serie de rotaciones para que los más pequeños puedan mostrar a sus padres y familiares los progresos que están logrando día a día sobre el tatami.
4 turnos en una tarde de Judo
Estos turnos comenzarán a las 16:00 para los judokas de 7 y 8 años y a las 17:00 para aquellos que tienen entre 4 y 6 años.
A partir de este momento, sobre las 18:00h. saltarán al tatami los judokas de 9 y 10 años y posteriormente sobre las 19:00h. lo harán los deportistas entre 11 y 14 años.
El objetivo es mostrar las diferentes etapas por las que pasa un judoka en su aprendizaje de nuestro deporte. Se trata del segundo campeonato de judo infantil que se celebra esta temporada para la cantera salmantina, el anterior fue el trofeo de Navidad, un campeonato que contó con una participación muy similar y que demuestra el buen estado del Judo en nuestra provincia.
Sistema de competición
En esta segunda parte del campeonato se ha distribuido a todos los judokas en ligas acorde a su edad y peso, de esta forma todos podrán realizar un mínimo de 3 combates. El cariz de esta competición es meramente participativo y tiene el objetivo de aportar experiencia a los niños y niñas salmantinos.
Sobre el tatami van a contar con árbitros y oficiales de organización que les ayudarán a comprender y, sobre todo, aprender el reglamento que se aplica en Judo; como no puede ser de otra forma este reglamento está totalmente adaptado en estas categorías buscando la seguridad de los jóvenes judokas.
El judo infantil tiene un objetivo formativo que incluye aspectos de la competición para ayudar a transmitir los valores intrínsecos al Judo: demostrando respeto a la figura del oponente y del árbitro, aprendiendo a aceptar el resultado de los combates: tanto la victoria como la derrota, desarrollando la capacidad de autosuperación…
El miniDoryoku team
Nuestro club aporta a esta competición de Judo infantil con más de 350 judokas de todas las edades que acuden con la máxima ilusión a estos eventos. También contaremos con la participación de los entrenadores del club en tareas de organización y arbitraje.
Los niños y niñas del Club Doryoku aprenden y practican judo en el Gimnasio Zarza, Carbajosa de la Sagrada y los centros educativos y ayuntamientos que forman parte de Salamanca es Judo – Schools
Los más pequeños del club siguen la estela de sus compañeros más mayores que disfrutaron el pasado fin de semana de una salida a Mérida donde hubo tiempo para entrenar, competir y hacer turismo.
Viaje a Mérida: Judo y turismo.
Con la intención de aportar nuevas experiencias a nuestros alumnos decidimos organizar una visita a nuestros amigos del Club Stabia de Mérida, un club hermano con el que llevamos colaborando varios años y que siempre nos acoge con la máxima hospitalidad.
El viernes 11, tras el viaje en bus desde Salamanca, entrenamos en el tatami emeritense con judokas extremeños y portugueses de las diferentes categorías en dos turnos. Toda una experiencia para nuestros judokas ya que parte de la sesión estuvo dirigida por Cristina Cabaña, judoka olímpica que estuvo presente como miembro del equipo Nacional en Tokyo 2020 y que actualmente está compitiendo al más alto nivel internacional.










Tras disfrutar de las enseñanzas de Cristina comenzaba la parte más importante de la salida: disfrutar de tiempo juntos alejados de los móviles y conociéndonos un poco mejor. El tiempo nos permitió cenar al aire libre antes de volver al tatami con nuestros sacos de dormir dispuestos a pasar la noche juntos.
Competición amistosa
El sábado por la mañana se celebró una pequeña competición de Judo infantil con carácter amistoso entre los judokas del Club Stabia, el Club Tandoku y el Doryoku. Siempre buscando la máxima participación y aprendizaje posible todos los deportistas realizaron combates arbitrados en diferentes ligas.



















Tras la comida pudimos disfrutar del maravilloso patrimonio de Mérida con una visita al Teatro Romano y al Templo de Diana.
Toda una experiencia de esas que hacen equipo y forjan amistades con el judo como nexo de unión.

