Saltar al contenido

Ricardo Martín

Ricardo Martín

Apasionado de las artes marciales; desde hace más de 12 años dedica sus esfuerzos a fomentar y promover el Judo en Salamanca. 

Desde 2011, Ricardo Martín o Richard como le llamamos todos sus amigos ha impartido clase de Judo en diferentes centros educativos y Ayuntamientos de Salamanca. En 2015 pasa a una dedicación exclusiva poniéndose al frente del Gimnasio Yoko Gake. En 2021 pasó a la dirección del Dojo de Judo en Carbajosa de la Sagrada.

Coordina junto a Fernando Díaz y Gerardo de Manueles de la sección Schools del club.

Historial Técnico y Federativo

• Cinturón Negro 4º DAN de Judo.

• Maestro Nacional de Judo (Nº 1 de su promoción)
.

• Coordinador Técnico del Club Deportivo Doryoku.


• Árbitro Autonómico de Judo.

• Director del Gimnasio Yoko Gake desde 2015 a 2021.

• Director del centro de Judo en Carbajosa de la Sagrada desde el año 2021
..

• Miembro de la Asamblea de la Federación de Judo de Castilla y León.

Experiencia vital

«Este deporte me lo ha aportado todo. A nivel personal y profesional. Con 12-13 años decidí colgar el judogi y conocer otras artes marciales: Karate y boxeo principalmente. Las artes marciales japonesas son una tradición familiar ya que mi padre es cinturón negro de Karate y tanto mis hermanos como yo hemos estado siempre cerca de un tatami.

Tras muchos años, concretamente en el año 2009, decidí volver a practicar el deporte de mi infancia y hacerlo en el Gimnasio Zarza. Allí retomé el contacto con grandes amigos y conocí a nuevas amistades. Puedo decir que ha sido una de las mejores decisiones de mi vida.

Desde hace más de 12 años el Club Doryoku y el Judo se han convertido en un pilar fundamental y un modo de vida. Mi objetivo vital es aportar esa visión de este deporte a mis alumnos y acompañarles en ese camino.»

Trayectoria Complementaria

Apasionado del marketing y el diseño gráfico es actualmente el responsable de estos aspectos dentro del Club.

Como monitor de tiempo libre, es uno de los habituales del equipo en todos los campamentos y actividades complementarias del Club.

• Forma parte del proyecto Doryneko.com que nació durante el confinamiento de 2020 y que impartió clases de judo gratuitas a través de Youtube, ese mismo año el proyecto obtuvo el reconocimiento de la Federación Española de Judo por su labor de promoción de nuestro deporte.

¿Comenzamos?